Contenido


    Historia y orígenes de la administración

    En resumen, el origen y la historia de la administración pública se remontan a los albores de la humanidad. En aquella época, la gente tenía que organizarse para llevar a cabo actividades básicas como la recolección de alimentos y la construcción de refugios.

    En la antigüedad, se produjeron diversos desarrollos administrativos en Egipto, Grecia, Roma, China, Babilonia y Sumeria. Más tarde, en la Edad Media, la gestión descentralizada del feudalismo contribuyó a ello, mientras que en la era moderna la revolución industrial desempeñó un papel importante en la búsqueda de mejores métodos de producción.

    Por último, a partir del siglo XX, el management se convirtió en una ciencia formal, de la que forman parte las ideas del feynismo y el taylorismo.

    La importancia de la administración

    Las principales ventajas que subrayan la importancia de la administración son:

    1. Aportar información y conocimientos pertinentes.

    Además, deben generar información y conocimientos pertinentes sobre cómo aprovechar al máximo los recursos humanos, intelectuales, materiales, técnicos y financieros de la institución.

    2. garantizar el desarrollo sostenible

    Mejorando la eficiencia y alcanzando los objetivos propuestos por la institución, ésta puede crecer de forma sostenible en el tiempo.

    3. Mide la eficacia de la organización.

    Además, la dirección apoya la existencia de indicadores de rendimiento y se asegura de que estén cuantificados. De este modo, las organizaciones dispondrán de un conjunto de variables objetivas y mensurables que proporcionarán datos sencillos y fiables que podrán utilizarse para supervisar el rendimiento de la organización.

    4. Reducción de costes.

    Si los recursos se utilizan de forma eficiente y se maximizan, los costes disminuirán, lo que contribuirá a la eficiencia de la organización.

    5. Fomenta el esfuerzo de las personas.

    Ayuda a encontrar un equilibrio entre eficiencia y eficacia. Ante todo, es importante entender que la eficiencia es la consecución de los objetivos previstos y la eficacia es la consecución de los objetivos con el menor uso de recursos.

    Tipos de gestión

    Los tipos de gobernanza, en función del tipo de organización, pueden ser los siguientes:

    • Abierto al público: destinado a la administración de organizaciones gubernamentales.

    • Privado: diseñado para la administración de organizaciones privadas independientes del gobierno.

    • Mixto: Se refiere a la administración de instituciones privadas que reciben apoyo del gobierno, o a instituciones autónomas sobre las que el gobierno tiene cierta influencia.

    Del mismo modo, la administración puede clasificarse en función de la entidad gestionada y puede ser financiera (para el capital), comercial (para la comercialización), de procesos, para el personal, etc.

    Características administrativas

    Principales características de la administración:

    1. Existe una jerarquía

    Por lo tanto, para que funcione, debe existir una unidad jerárquica, ya que debe haber un superior responsable y una cadena de subordinados que vincule los esfuerzos de cada uno con un objetivo común.

    2. Tiene unidad de tiempo

    Esta característica indica que las distintas fases del proceso de gestión no tienen lugar de forma aislada, sino que operan simultáneamente, ya que se trata de un proceso de gestión dinámico.

    3. Es de carácter interdisciplinar

    De hecho, la administración puede relacionarse con cualquier disciplina que aplique métodos, principios y procesos para hacer un uso eficiente de los recursos.

    4. La universidad

    La versatilidad significa que la administración puede aplicarse a todo tipo de instituciones y grupos sociales. Puede ser formal, informal, privada o pública, etc.

    5. Es un medio para alcanzar un fin

    La gestión es, por tanto, muy práctica, lo que significa que es un medio para alcanzar un fin, es decir, cualquier organización que la aplique persigue sus propios objetivos.